Innovación y construcción de estrategias educativas.
KONSTRUBÓTIKA
Es una herramienta multidisciplinaria pensada para que los alumnos construyan ROBOTS y desarrollen sus capacidades en diversas áreas del conocimiento.
- Reúne: Tecnología y Ciencias.
- Fomenta: La imaginación y la creatividad.
- Mejora: La autoestima, habilidades para solucionar problemas, comunicación integral, capacidad de atención y memoria.
Todo esto mediante el desarrollo de prototipos de ROBOTS a partir de materiales reciclables y recursos existentes, para el cuidado del medio ambiente.
La utilización de materiales reciclados, con un sentido pedagógico, entretenido y creativo, dará como resultado la creación de los prototipos, que los alumnos podrán modificar y verificar junto con sus compañeros, la puesta en marcha de cada uno de éstos, mediante la experimentación, la observación y la comparación.
PROGRAMA KONSTRUBÓTIKA PREESCOLAR
Los alumnos realizan actividades dirigidas a la construcción de modelos .
Adquieren y desarrollan distintas habilidades, tanto motoras como cognitivas.
Diseñan esquemas de organización a partir de la mediación que realiza el docente.
El material utilizado va de acuerdo a la dimensión de las manos de los niños.
Aprenden el funcionamiento de distintas máquinas simples, objetos y vehículos que observan en su entorno
SESIÓN: Las sesiones están programadas para que los alumnos desarrollen procesos de observación, seguimiento de instrucciones y solución de problemas, a partir de la mediación del docente.
DURACIÓN DE SESIÓN: Las sesiones están dispuestas para el trabajo de observación, clasificación y construcción en tiempo de 1 hora.
PROGRAMACIÓN: Las sesiones de actividades pueden desarrollarse una o dos veces por semana de acuerdo a las necesidades de la Institución.
KITS PREESCOLAR
A elegir:
- Máquinas simples
- Insectos
- Animales acuáticos
Todos los kits incluyen:
- Actividades para el alumno de acuerdo al grado.
- Guía para el docente de acuerdo a las sesiones.
(Todo esto descargable en nuestra página web)
Se recomienda un KIT por cada 10 alumnos.
PROGRAMA KONSTRUBÓTIKA PRIMARIA
Objetivo: Que los alumnos construyan prototipos con el fin de desarrollar su imaginación, así como, diversas habilidades, que comprendan los elementos básicos de movilidad, estructura y energía de distintos proyectos.
Indicadores de logro:
- Reconoce los elementos básicos de la anatomía de un robot y sus funciones.
- Reconoce distintos tipos de motores y su función, y las fuentes de energía para su función.
- Resuelve situaciones para obtener partes a partir del reciclado.
- Planea y estructura los procesos de construcción.
- Realiza modificaciones propias a sus prototipos.
EL PROGRAMA CONSTA DE:
Alumno
- Kit con componentes eléctricos para el armado de 3 prototipos.
- Usuario y contraseña en web: www.konstrubotika.com
Institución
- Manual del Profesor.
- Usuario y contraseña en web: www.konstrubotika.com
- Capacitación.
- Asesorías de seguimiento.
- Recomendaciones.
- Sesiones informativas.
PROGRAMA KONSTRUBÓTIKA SECUNDARIA
Objetivo: Desarrollar en los alumnos, la creatividad a partir de elementos que tenga a su disposición, es decir, materiales de reciclaje para generar distintos dispositivos que puedan llevarlos a la construcción de prototipos, en los que pueda aplicar diferentes conocimientos de las materias curriculares de secundaria. Esto le dará al alumno sentido práctico a lo que va aprendiendo en física, matemáticas, química y electrónica.
En primer grado de secundaria, se crean dos prototipos, un insecto robot y un maratofhono, los alumnos aprenderán sobre engranes, la función de los motores eléctricos, el uso de resistencias para transmitir el movimiento, el uso del multímetro, medición de voltajes, amperios, sobre soldadura y distintas practicas vía internet sobre cada una de las funciones básicas de la electrónica.
En segundo grado, se crean, un ratón y un robot seguidor de línea, con sensores de luz y choque, con lo que se introduce al alumno al mundo de los sensores, aplicando los conocimientos de resistencias, electrónica, soldadura, servomotores y prácticas sobre engranes, aplicación de velocidad, distancia y tiempo.
En tercer grado, se crea un prototipo que incluye tanto sensores infrarrojos como sonares, dicho prototipo se monta sobre una base de cd’s, utiliza motores eléctricos y microprocesadores, en este ciclo escolar el alumno desarrollará varios proyectos de manera paralela, el trabajo PCB o placa de circuito impreso generada por los mismos alumnos, desarrollo de programación para el Arduino como una plataforma de control con microprocesador.
EL PROGRAMA CONSTA DE:
Alumno
- Libro del Alumno.
- Kit con componentes eléctricos y electrónicos para el armado de 2 prototipos.
- Usuario y contraseña en web: www.konstrubotika.com
Institución
- Manual del Profesor.
- Usuario y contraseña en web: www.konstrubotika.com
- Capacitación.
- Asesorías de seguimiento.
- Recomendaciones.
- Sesiones informativas.